A 50 años de la publicación del disco Música Electrónica (Philips, 6348 028, 1975), del compositor chileno José Vicente Asuar, se abre esta convocatoria especial para rendir homenaje a un álbum fundamental en la historia de la música electrónica chilena y latinoamericana.
Este nuevo llamado propone reinterpretar exclusivamente las piezas del Lado Dos del álbum, el cual explora la fusión entre ritmos populares en el continente latinoamericano y sonidos electrónicos, iniciativa pionera que no tuvo eco en su momento - por las dificultades de acceso al equipamiento necesario -, ni a posteriori, encapsulada así en una bonita idea o una declaración de intenciones.
A diferencia del Lado Uno, ligado a la electroacústica académica, el Lado Dos ofrece una mirada más abierta y rítmica, donde lo folclórico y lo popular conviven con lo electrónico como un estudio pedagógico de las posibilidades de un sintetizador. Por esta razón, el compilatorio busca que los y las artistas participantes propongan reinterpretaciones libres y personales de dichas piezas, desde su propio lenguaje y estética sonora.
El material a re-interpretar incluye todos los tracks que conforman el Lado Dos del vinilo Música Electrónica (1975):
.-Tonada
.-Tango (milonga)
.-Charleston
.-Antillana
.-Coral con variaciones
Los y las postulantes pueden enviar versiones personales de una, varias o todas estas obras, siempre indicando claramente cuál o cuáles han decidido reinterpretadas.
Formato de audio aceptado: WAV 44.1kHz / 16-bit, ó WAV 48kHz / 24-bit
(El formato utilizado debe ser especificado al enviar la obra)
Cantidad de obras: Sin límite, siempre que pertenezcan al grupo de obras indicadas.
Duración: Sin límite de tiempo por pieza.
Incluir un documento en PDF que contenga:
-Nombre o alias del/a compositor/a/e
-Nacionalidad
-Título(s) de la(s) pieza(s) reinterpretada(s)
-Breve texto explicando el proceso creativo de las mismas: elección de tracks a versionar, abordaje específico y relación con la fusión entre lo folclórico y lo electrónico.
Entrega de material: Subir todos los archivos (audio + PDF) a un servicio de alojamiento permanente como Google Drive, Dropbox, etc. (No se aceptan servicios temporales como WeTransfer)
Importante: No se aceptarán obras que no correspondan a las cinco piezas mencionadas. Este llamado es un homenaje específico al Lado Dos del álbum Música Electrónica, por lo tanto, solo se recibirán versiones de las obras: Tonada, Tango (milonga), Charleston, Antillana y Coral con variaciones.
Envío:
Correo: amakonda.amus@gmail.com
Asunto del correo: Compilatorio Asuar
Fecha límite de entrega: 21-08-2025
Fecha de publicación: 01-09-2025
Todas las obras que cumplan con los requisitos se integrarán al nuevo compilatorio digital, disponible gratuitamente en las plataformas Portaldisc y Archive.org, como parte de un esfuerzo por ampliar el alcance del legado de Asuar en la música electrónica latinoamericana contemporánea.
Puede escuchar el álbum a homenajear en: https://www.youtube.com/watch?v=L4FhhoQaCLA